¿Cuánto me pagan si trabajo en mi día de descanso?

En Perú, todo trabajador goza de un día de descanso semanal establecido en la legislación, sin embargo, ¿Qué sucede si trabaja durante su día de descanso?
En este artículo vamos a intentar resolver la duda y calcular cuánto te corresponde si trabajas ese día.
De conformidad con nuestro marco jurídico en vigor, se reconocen únicamente tres (3) descansos retribuidos, los cuales son los siguientes descanso semanal obligatorio, descanso remunerado por feriados y descanso anual remunerado o vacaciones. En efecto, desde la óptica de nuestra Constitución consagra de manera taxativa el descanso semanal remunerado obligatorio.
El propósito o finalidad de los descansos remunerados es generar un lapso de tiempo que permita al trabajador recobrar aquellas energías desplegadas producto del desarrollo de su actividad laboral.
Se reconoce el derecho del trabajador a un mínimo de 24 horas ininterrumpidas a la semana para descansar, concediéndose preferiblemente en domingos.
Cálculo
Aquellos trabajadores que realicen su jornada laboral en su día de descanso sin suplirlo en otro día de la misma semana, percibirán el importe del salario correspondiente al trabajo desarrollado más la aplicación de un complemento del 100%.
Así por ejemplo, si Juan Pérez tiene como descanso semanal el domingo y su empleador le indica que tiene que ir a trabajar a cubrir a un compañero, éste percibirá el 100% prorrateado de su remuneración mensual.
A continuación se detalla:
Concepto | Importe |
Remuneración mensual | s/ 1,500.00 |
Pago por día (1,500 / 30) | s/ 50.00 |
Como se aprecia en el cuadro anterior, Juan Pérez percibe S/ 50,00 por día, por lo tanto, si trabajara un domingo (día libre), le correspondería un recargo del 100% de dicho monto, es decir, estaría ganando por ese día S/ 100,00.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto me pagan si trabajo en mi día de descanso? puedes visitar la categoría Laboral.
Te puede interesar: