Cuenta 33 - Propiedad, planta y equipo

Agrupa los activos tangibles que: a) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y b) se espera usar durante más de un período. La clasificación para efectos de reconocimiento en registros distingue los componentes del valor de cada activo.
Nomenclatura y descripción de las subcuentas
- 330 Planta productora. Corresponde a los activos biológicos vivos que: se utilizan en el suministro de productos agrícolas, se espera produzcan durante más de un periodo, y la probabilidad de su venta como producto agrícola es remota. Esta clase de propiedad, planta y equipo, es clasificada como activo biológico de acuerdo con la NIIF PYMES.
- 331 Terrenos. Comprende el valor de los terrenos destinados al uso de la entidad; pueden ser urbanos o agrícolas.
- 332 Edificaciones. Incluye aquellos que están destinados al proceso productivo o al uso administrativo. También se incluyen como parte de esta subcuenta, las mejoras en locales arrendados.
- 333 Maquinarias y equipos de explotación. Corresponde a las que se utilizan en el proceso productivo
- 334 Unidades de transporte. Incluye los vehículos motorizados y no motorizados para el transporte de bienes o para uso del personal.
- 335 Muebles y enseres. Comprende el mobiliario y los enseres utilizados en todos los procesos empresariales, incluyendo el administrativo.
- 336 Equipos diversos. Incluye los equipos no utilizados directamente en el proceso productivo, además de aquellos para el soporte administrativo.
- 337 Herramientas y unidades de reemplazo. Contiene herramientas de importancia material, y activos cuyo propósito es sustituir a otros en uso.
- 338 Unidades por recibir. Bienes de propiedad, planta y equipo, para los cuales se ha incurrido en costos y que están pendientes de ingreso a la entidad.
- 339 Obras en curso. Bienes en proceso de construcción o montaje.
Reconocimiento y medición
Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al costo de adquisición o de construcción (NIC 16, párrafo 15), o al valor razonable determinado mediante tasación, en el caso de bienes aportados, donados, recibidos en pago de deuda, y otros similares.
El costo incluye el total del valor de compra más todos los gastos necesarios para tener el activo en el lugar y condiciones que permitan su funcionamiento y uso en las condiciones planeadas. En particular este tipo de bienes incorporan como parte del costo, aquellos relacionados con la instalación y desmantelamiento de los bienes (NIC 16, párrafos 16 y 17).
Los intereses devengados durante el período de construcción e instalación de activos aptos (véase la NIC 23) de propiedad, planta y equipo, se capitalizan hasta el momento en que el activo esté en condiciones de entrar en servicio, independientemente de la fecha en que sea efectivamente utilizado o trasladado a la respectiva cuenta de propiedad, planta y equipo. A partir de esta ocurrencia los intereses deben afectarse a los resultados del período.
Los costos posteriores a la adquisición de un bien de propiedad, planta y equipo, deben añadirse al valor en libros del activo cuando sea probable que de los mismos se deriven beneficios económicos futuros adicionales a los originalmente evaluados, siguiendo pautas normales de rendimiento para el activo existente (NIC 16, párrafos 11 al 14). Tales costos posteriores corresponden a sustituciones e inspecciones. El mantenimiento rutinario de los bienes corresponde a un gasto de mantenimiento.
Con posterioridad a su reconocimiento inicial como un activo, todas las partidas de propiedad, planta y equipo, deben ser medidas como sigue:
- A su costo, menos el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor y menos la depreciación acumulada; o,
- A su valor revaluado, menos el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor y menos la depreciación acumulada.
En el caso de propiedades, planta y equipo, adquiridos bajo la modalidad de arrendamiento financiero (activos por derecho de uso), su reconocimiento es en la cuenta 32.
NIIF PYMES: No está permitida la capitalización de costos financieros (17.11), los que se reconocen directamente como gastos en todos los casos.
Dinámica contable
Es debitada por:
- El costo de adquisición, de las construcciones, instalaciones, equipamiento, montaje de bienes, necesarios para estar en condiciones de ser utilizados.
- El costo de desarrollo de los activos biológicos.
- El valor de los activos, convenido o determinado mediante tasación de los inmuebles, y avalúo técnico de los otros bienes, recibidos por cesión, donación o aporte otorgado.
- Las mejoras capitalizables.
- La revaluación de activos.
- Las transferencias de cuentas de propiedades de inversión.
- Los costos de financiación, con abono a la subcuenta 725.
- Las reclasificaciones entre cuentas en lo que hace a unidades por recibir, obras en curso, y de activos no corrientes mantenidos para la venta.
Es acreditada por:
- El valor de las unidades vendidas, cedidas, o dadas de baja.
- El costo de los bienes devueltos a los proveedores.
- Las transferencias a cuentas de propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta.
- La desvalorización hasta por el monto revaluado previamente.
- Las reclasificaciones entre cuentas en lo que hace a unidades por recibir y obras en curso.
Comentarios
Las plantas productoras que califican como bienes de propiedad, planta y equipo, son aquellas donde el producto agrícola es cosechado, separándolo del activo biológico.
Un activo que se haya dispuesto para la venta y si su importe en libros será recuperado, fundamentalmente a través de una transacción de venta en lugar de su uso continuado, debe ser clasificado como activo no corriente mantenido para la venta. Los inmuebles adquiridos o construidos por una entidad para su comercialización serán clasificados como existencias.
Los montos revaluados de cada tipo de activo se deben registrar en las subcuentas que para el efecto existen, separados del costo. En consecuencia, el valor revaluado podrá ser disminuido por el deterioro de valor que pueda sufrir posteriormente el activo.
Cuando se opta por el modelo de revaluación, se debe contemplar el tratamiento previsto en la NIC 12, párrafo 20, para el impuesto diferido asociado al excedente de revaluación.
El deterioro de valor de propiedad, planta y equipo, se reconoce en las cuentas de valuación descritas en la cuenta 36.
La divisionaria 3391 Adaptación de terrenos, como parte de la subcuenta 339 Construcciones y obras en curso, acumula el costo invertido en la adecuación de terrenos, cuyo propósito (destino) aún no ha sido decidido.
La acumulación de activos de herramientas y similares prevista en la subcuenta 337, como si se tratara de un solo activo, es adecuada cuando tales herramientas y similares son de costo individual reducido, pero el monto total adquirido es significativo.
NIIF e Interpretaciones relacionadas
- NIC 16 Propiedad, planta y equipo
- NIC 23 Costos por préstamos
- NIC 36 Deterioro del valor de los activos
- NIC 40 Propiedades de inversión
- NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas
- CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por retiro del servicio, restauración y similares
- CINIIF 5 Derechos por la participación en fondos para el retiro del servicio, la restauración y la rehabilitación medioambiental
NIIF PYMES:
- Sección 17 Propiedades, planta y equipo
- Sección 27 Deterioro del valor de los activos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuenta 33 - Propiedad, planta y equipo puedes visitar la categoría Dinámica contable.
Te puede interesar: