Cuenta 39 - Depreciación y amortización acumulados

Cuenta 39 - Depreciación y amortización acumulados

Acumula la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil, así como la amortización de los intangibles.

Nomenclatura y descripción de las subcuentas

  • 391 Depreciación acumulada propiedades de inversión. Corresponde a la depreciación acumulada de los activos contenidos en la cuenta 31.
  • 392 Depreciación acumulada propiedades de inversión – Arrendamiento financiero. Corresponde a la depreciación acumulada de los activos contenidos en la subcuenta 321.
  • 393 Depreciación acumulada propiedad, planta y equipo – Arrendamiento financiero. Corresponde a la depreciación acumulada de activos contenidos en la subcuenta 322.
  • 394 Depreciación acumulada – Arrendamiento operativo. Corresponde a la depreciación acumulada de activos contenidos en la subcuenta 323.
  • 395 Depreciación acumulada propiedad, planta y equipo. Corresponde a la depreciación acumulada de activos contenidos en la subcuenta 33.
  • 396 Amortización acumulada. Incluye la amortización de activos intangibles. La amortización corresponde a los activos reconocidos en la cuenta 34.
  • 398 Depreciación acumulada - Activos biológicos en producción. Incluye la depreciación acumulada de los activos reconocidos en la cuenta 35.
Contenido:

Reconocimiento y medición

La depreciación y amortización se reconocen a lo largo de la vida útil de los activos con los que están relacionados, siguiendo un método que refleje el patrón de consumo de beneficios económicos incorporados en el activo.

En todos los casos, la vida útil resulta de una estimación, por lo que cualquier cambio en los supuestos que dan origen a la estimación, y que resulta en una nueva estimación de vida útil, debe ser reconocido a partir de la oportunidad en que tales cambios se producen.

Se debe depreciar o amortizar por separado cada unidad de activo reconocido individualmente. La vida útil de cada activo se debe revisar por lo menos una vez al año, al cierre del periodo económico y, si las expectativas difieren de las estimaciones previas, los cambios se contabilizarán como un cambio en una estimación contable (NIC 8, párrafos 32 a 38).

La depreciación se inicia cuando el activo está disponible para su uso, lo que ocurre cuando se encuentra en la ubicación y condiciones necesarias para operar en la forma prevista por la Gerencia.

Dinámica contable

Es debitada por:

  • La reducción o anulación, de la depreciación o amortización acumulados correspondiente a activos vendidos, retirados o transferidos a disponibles para la venta.
  • La disminución de la depreciación acumulada y de la amortización acumulada, cuando los valores de revaluación son menores que el valor en libros y se sigue el método de reajuste proporcional de la depreciación y amortización, o cuando se sigue el método de eliminación de la depreciación.

Es acreditada por:

  • La depreciación y amortización del periodo.
  • El incremento en la depreciación y amortización por la revaluación de los activos relacionados, cuando se sigue el método de reajuste proporcional de la depreciación y amortización.

Comentarios

La depreciación y amortización acumuladas, reflejan el consumo de beneficios económicos incorporados en los activos relacionados. Su presentación es la de una cuenta de valuación, reduciendo los valores de los activos relacionados.

El reconocimiento de la depreciación o amortización se hace para cada componente de valor por separado, distinguiendo costo, revaluación y costos de financiación.

NIIF e Interpretaciones relacionadas

  • NIC 12 Impuesto a las ganancias
  • NIC 16 Propiedad, planta y equipo
  • NIC 38 Activos intangibles
  • NIC 40 Propiedades de inversión
  • NIC 41 Agricultura
  • NIIF 16 Arrendamientos

NIIF PYMES:

  • Sección 16 Propiedades de inversión
  • Sección 17 Propiedad, planta y equipo
  • Sección 18 Intangibles
  • Sección 34 Actividades especializadas
4.9/5 - (12 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuenta 39 - Depreciación y amortización acumulados puedes visitar la categoría Dinámica contable.

Te puede interesar:

Subir