Cuenta 42 - Cuentas por pagar comerciales – terceros

Cuenta 42 - Cuentas por pagar comerciales – terceros

Agrupa las subcuentas que representan obligaciones que contrae la entidad por la compra de bienes y servicios en operaciones que son parte del objeto del negocio.

Nomenclatura y descripción de las subcuentas

  • 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar. Obligaciones por concepto de bienes o servicios adquiridos.
  • 422 Anticipos a proveedores. Efectivo o sus equivalentes, entregado a proveedores a cuenta de compras posteriores. Es de naturaleza deudora.
  • 423 Letras por pagar. Obligaciones sustentadas en documentos de cambio aceptados por la entidad.
  • 424 Honorarios por pagar. Obligaciones con personas naturales, proveedores de servicios prestados en relación de independencia.
Contenido:

Reconocimiento y medición

Las cuentas por pagar comerciales se reconocerán por el monto nominal de la transacción, menos los pagos efectuados, lo que es igual al costo amortizado.

Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.

Dinámica contable

Es debitada por:

  • Los pagos efectuados a los proveedores.
  • La disminución de las obligaciones por devoluciones de compras a los proveedores.
  • Las notas de débito emitidas por los proveedores, y las notas de crédito emitidas por la entidad.
  • Los movimientos entre subcuentas, por ejemplo cuando se canjean las facturas por letras.
  • La diferencia de cambio si disminuye el tipo de cambio de la moneda extranjera.

Es acreditada por:

  • El importe de los bienes adquiridos y servicios recibidos de los proveedores.
  • Los movimientos entre subcuentas, por ejemplo cuando se canjean las facturas con letras.
  • La diferencia de cambio si se incrementa el tipo de cambio de la moneda extranjera.

Comentarios

En tanto para propósitos contables se contempla la forma financiera sin descuidar la forma legal, las obligaciones comerciales no sustentadas en comprobantes de pago, se reconocen en la divisionaria 4211 No emitidas. Con la recepción de la documentación de sustento, se reclasifican a la divisionaria 4212 Emitidas.

Los anticipos otorgados a proveedores, en cuanto corresponden a compra de bienes o servicios pactados, deben reclasificarse para efectos de presentación, de acuerdo con la naturaleza de la transacción. Si el anticipo no corresponde a una compra de bienes o servicios pactados, corresponde presentarse como Otras cuentas por cobrar en el estado de situación financiera.

Para efectos de presentación, deben distinguirse las obligaciones corrientes de las que corresponde al pasivo no corriente.

NIIF e Interpretaciones relacionadas

  • NIC 1 Presentación de estados financieros (en lo referente a compensación de cuentas)
  • NIC 21 Efecto de las variaciones en los tipos de cambio de monedas extranjeras
  • NIC 32 Instrumentos financieros: presentación
  • NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
  • NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar
  • NIIF 9 Instrumentos financieros

NIIF PYMES:

  • Sección 11 Instrumentos financieros básicos
  • Sección 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
  • Sección 30 Conversión de moneda extranjera
5/5 - (11 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuenta 42 - Cuentas por pagar comerciales – terceros puedes visitar la categoría Dinámica contable.

Te puede interesar:

Subir