Cuenta 46 - Cuentas por pagar diversas – terceros

Cuenta 46 - Cuentas por pagar diversas – terceros

Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones distintas a las comerciales, tributarias, laborales y de financiamiento.

Nomenclatura y descripción de las subcuentas

  • 461 Reclamaciones de terceros. Obligaciones con terceros por reclamos pendientes de resolución, relacionadas con actividades comerciales y no comerciales.
  • 464 Pasivos por instrumentos financieros. Incluye los pasivos financieros para los que existe un acuerdo de venta cuando se reconocen en la fecha de contratación, con cambios en el patrimonio. También acumula los pasivos financieros por variaciones en los valores razonables, cuando el acuerdo de venta se reconoce en la fecha de liquidación.
  • 465 Pasivos por compra de activo inmovilizado. Obligaciones por compra de activos inmovilizados a terceros.
  • 466 Participación de terceros en acuerdos conjuntos. Incorpora los pasivos por contribuciones de operadores o participes a un acuerdo conjunto, cuando el acuerdo conjunto no lleva contabilidad independiente.
  • 467 Depósitos recibidos en garantía. Importes recibidos por la entidad por contratos o convenios como condición de garantía.
  • 469 Otras cuentas por pagar diversas. Cualquier cuenta por pagar a terceros no considerada en las subcuentas anteriores, incluyendo las subvenciones gubernamentales sujetas al cumplimiento de condiciones o distribuibles en más de un periodo.
Contenido:

Reconocimiento y medición

Estas subcuentas se reconocen inicialmente a su valor razonable, generalmente igual al costo. Después de su reconocimiento inicial se reconocen a su costo amortizado, utilizando el método de la tasa de interés efectiva, excepto para los pasivos por instrumentos financieros derivados y pasivos financieros por compromiso de venta, los que deben reflejar el valor razonable de los instrumentos relacionados.

Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.

Dinámica contable

Es debitada por:

  • Los pagos efectuados por acreencias reconocidas en esta cuenta.
  • La devolución de los depósitos recibidos en garantía.
  • La diferencia de cambio si disminuye el tipo de cambio de la moneda extranjera.
  • El cumplimiento de los compromisos de venta.

Es acreditada por:

  • Las reclamaciones de terceros.
  • Las obligaciones con terceros por compra de activos inmovilizados.
  • Los depósitos que se reciben de terceros en calidad de garantía por préstamos otorgados u otras operaciones contractuales.
  • La diferencia de cambio si el tipo de cambio de la moneda extranjera sube.
  • Los compromisos de venta cuando se reconocen en la fecha de contratación y las variaciones de dichos compromisos reconocidos en la fecha de contratación o liquidación.

Comentario

Los subsidios gubernamentales (divisionaria) y las donaciones condicionadas (divisionaria 4692) pueden estar sujetos al cumplimiento de condiciones, y por lo tanto, de haberse recibido de manera anticipada, se reconoce un pasivo por la obligación de devolver tal subsidio (subvención) o donación condicionada, en caso de incumplimiento. En otros casos, las subvenciones y donaciones recibidas deben reconocerse a lo largo de períodos en que se compensarán los costos relacionados a su objeto. Las divisionarias de ingresos relacionadas son las 7591 y 7593.

La subcuenta 465, pasivos por compra de activo inmovilizado, permite identificar los montos no desembolsados en dichas compras para efectos de preparar el estado de flujos de efectivo. Los cambios en la subcuenta 464, se reconocen directamente en el patrimonio, en la cuenta 563.

Para efectos de presentación, deben distinguirse las obligaciones corrientes de las que corresponde al pasivo no corriente.

NIIF e Interpretaciones relacionadas

  • NIC 1 Presentación de estados financieros NIC 20 Contabilización de las subvenciones de gobierno e información a revelar sobre ayudas gubernamentales
  • NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
  • NIC 32 Instrumentos financieros: presentación
  • NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
  • NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar
  • NIIF 9 Instrumentos financieros

NIIF PYMES:

  • Sección 11 Instrumentos financieros básicos
  • Sección 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
  • Sección 30 Conversión de moneda extranjera
4.9/5 - (12 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuenta 46 - Cuentas por pagar diversas – terceros puedes visitar la categoría Dinámica contable.

Te puede interesar:

Subir