Cuenta 47 - Cuentas por pagar diversas – relacionadas

Cuenta 47 - Cuentas por pagar diversas – relacionadas

Agrupa las subcuentas que representan obligaciones a favor de entidades relacionadas, que contrae la entidad por operaciones diferentes a las comerciales y a las obligaciones financieras.

Nomenclatura y descripción de las subcuentas

  • 471 Préstamos. Financiamiento obtenido, sujeto o no a costos financieros.
  • 472 Costos de financiación. Incluye los costos de financiación relacionados con las obligaciones financieras.
  • 473 Anticipos recibidos. Efectivo o sus equivalentes, recibido en calidad de anticipos a ser aplicados a cuenta de compras posteriores.
  • 474 Regalías. Obligaciones originadas en el uso o explotación de intangibles que posee otra entidad, y que se determina de acuerdo con el contrato que sustente las regalías.
  • 475 Dividendos. Comprende las obligaciones con los accionistas, como remuneración al capital invertido, por declaración de dividendos. Asimismo, incluye las obligaciones que con carácter similar se distribuye en otros tipos de organización.
  • 476 Depósitos en garantía. Importes recibidos por la entidad por contratos o convenios como condición de garantía
  • 477 Pasivo por compra de activo inmovilizado. Obligaciones por compra de activos inmovilizados.
  • 479 Otras cuentas por pagar diversas. Obligaciones con entidades relacionadas por conceptos distintos de las subcuentas precedentes.
Contenido:

Reconocimiento y medición

Las obligaciones con entidades relacionadas se reconocerán inicialmente por el monto de la transacción. Posteriormente se medirán a su costo amortizado, utilizando el método de la tasa de interés efectiva menos los pagos realizados.

Las cuentas en moneda extranjera pendientes de pago a la fecha de los estados financieros, se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.

Dinámica contable

Es debitada por:

  • Los pagos efectuados por los conceptos acreditados en esta cuenta.
  • La diferencia de cambio, si disminuye el tipo de cambio de la moneda extranjera.

Es acreditada por:

  • Los préstamos recibidos.
  • Los costos de financiación, las regalías y los dividendos.
  • Los anticipos recibidos.
  • La obligación por compra de activo inmovilizado.
  • La diferencia de cambio, si el tipo de cambio de la moneda extranjera sube.

Comentario

Para facilitar la presentación de saldos, las entidades pueden distinguir los saldos de obligaciones sujetas a costos financieros de aquellas no sujetas a dichos costos.

Los pasivos por compra de activos inmovilizados facilitan la preparación del estado de flujos de efectivo, en lo que corresponde a la determinación de flujos obtenidos o aplicados en las actividades de inversión. Véase la NIC 7 Estado de flujos de efectivo. Para efectos de presentación, deben distinguirse las obligaciones corrientes de las que corresponde al pasivo no corriente.

NIIF e Interpretaciones relacionadas

  • NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
  • NIC 24 Información a revelar sobre partes relacionadas
  • NIC 32 Instrumentos financieros: presentación
  • NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición
  • NIIF 7 Instrumentos financieros: información a revelar
  • NIIF 9 Instrumentos financieros
  • CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por retiro del servicio, restauración y similares

NIIF PYMES:

  • Sección 11 Instrumentos financieros básicos
  • Sección 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
  • Sección 30 Conversión de moneda extranjera
  • Sección 33 Información a revelar sobre partes relacionadas
4.9/5 - (12 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuenta 47 - Cuentas por pagar diversas – relacionadas puedes visitar la categoría Dinámica contable.

Te puede interesar:

Subir